**¡Desempleo en Colombia se desploma al 8,2%!**
El mercado laboral colombiano ha mostrado un notable avance, cerrando septiembre de 2025 con una tasa de desempleo del 8,2%. Esta cifra representa una disminución de 0,9 puntos porcentuales en comparación con el 9,1% registrado en el mismo mes del año anterior, marcando el nivel más bajo desde 2001. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), este descenso se acompaña de un aumento en la participación laboral y en el número de personas ocupadas.
La tasa global de participación alcanzó el 63,9%, mientras que la tasa de ocupación se situó en 58,7%, superando el 57,7% del año anterior. En total, 714.000 personas más encontraron empleo en comparación con septiembre de 2024, con incrementos en todas las regiones del país, destacando las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas.
El informe del DANE también resalta una mejora en la equidad de género en el mercado laboral. La brecha de desempleo entre hombres y mujeres se redujo a 2,6 puntos porcentuales, en comparación con los 4,6 puntos del año anterior. La desocupación femenina cayó 2,2 puntos, mientras que la de los hombres apenas varió en 0,1 puntos.
Entre los sectores que más contribuyeron al crecimiento del empleo se encuentran la industria manufacturera, que sumó 244.000 nuevos ocupados, y el sector de administración pública, educación y salud, que aportó 188.000 empleos. Sin embargo, las actividades profesionales y científicas experimentaron una disminución de 212.000 puestos de trabajo.
En cuanto a las cifras por ciudades, Medellín reportó la menor tasa de desempleo con un 6,4%, seguida de Villavicencio (6,6%) y Florencia (7,6%). Por el contrario, Quibdó se mantuvo como la ciudad con la mayor tasa de desempleo, alcanzando un alarmante 24%. En el segmento de jóvenes de 14 a 28 años, la tasa de desocupación fue del 14,6% en el trimestre de julio a septiembre, con Quibdó liderando nuevamente con un preocupante 34,5%.

Noticias de Colombia

Minuto 30
PERIÓDICO VIRTUAL
Diario del Huila
Raw Story
Associated Press US News