Latinoamérica ya tiene su propio GPT

Es el primer modelo de lenguaje desarrollado en y para Latinoamérica, una región diversa donde más de 650 millones de personas comparten historia, cultura e idiomas, pero también más de 550 lenguas indígenas. Impulsado por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) en Chile, el proyecto busca independencia tecnológica y una IA que refleje la identidad cultural latinoamericana. Su objetivo es construir un modelo abierto, gratuito y colaborativo, fruto de un trabajo conjunto entre ciudadanía, instituciones académicas y gobiernos de la región. Con apoyo del Ministerio de Ciencia de Chile y la CAF, el proyecto ha reunido a más de 30 instituciones y 60 especialistas, consolidando una red regional que promueve un desarrollo inclusivo y soberano de

See Full Page