Caracas.- Este viernes, el Gobierno de Venezuela expresó su "más sincero agradecimiento" a Rusia por su "inquebrantable apoyo en la defensa" de la soberanía nacional. Esta declaración se produce en un contexto de tensiones, ya que Estados Unidos ha intensificado su despliegue militar en el Caribe, incluyendo bombardeos contra embarcaciones civiles, acusadas sin pruebas de estar vinculadas a "narcoterroristas". Estas acciones han resultado en varias decenas de víctimas mortales. El canciller venezolano, Yván Gil, comunicó este agradecimiento a través de un mensaje en Telegram, destacando la sólida alianza estratégica entre Venezuela y Rusia. "Hoy, Rusia y Venezuela se consolidan como aliados estratégicos, y estamos listos para fortalecer nuestra cooperación en áreas clave de desarrollo y progreso mutuo", afirmó Gil en nombre del presidente Nicolás Maduro. Por su parte, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, María Zajárova, aseguró que Rusia está dispuesta a atender las solicitudes de Venezuela, especialmente ante las amenazas actuales y potenciales. "Estamos en contacto con nuestros socios. Estamos preparados para seguir respondiendo adecuadamente a sus peticiones, considerando las amenazas existentes y potenciales", declaró Zajárova a la prensa. Además, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, reiteró que cualquier acción relacionada con Venezuela debe respetar el derecho internacional, subrayando que "Venezuela es un Estado soberano". El presidente Maduro ha denunciado en varias ocasiones que su país es víctima de "una guerra multiforme" orquestada desde Estados Unidos, que busca imponer un cambio de Gobierno y apoderarse de los recursos naturales del país. En sus declaraciones, Maduro ha afirmado que el 94% del pueblo venezolano se opone a la amenaza militar de EE.UU. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y otros cuerpos de seguridad de Venezuela están llevando a cabo ejercicios militares en las costas del país para prepararse ante posibles amenazas externas, especialmente de Estados Unidos. Maduro ha instado a la población a combatir la "guerra comunicacional" que, según él, se lleva a cabo mediante campañas de desinformación. La situación actual refleja un aumento en las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos, mientras que Caracas busca fortalecer sus lazos con Moscú en medio de estas adversidades.