La confusa declaración del exgerente socialista en el Supremo da alas a teorías sobre un supuesto blanqueo que choca con las mordidas que se investigan
El juez del Supremo plantea la hipótesis de que Ábalos y Koldo utilizaran los gastos del PSOE para “blanquear” comisiones
La instrucción del caso Abalos en el Tribunal Supremo sigue avanzando a base de palos de ciego. Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, ingresó en prisión el 30 de junio para impedir que destruyera pruebas. Pero cuatro meses después, la Guardia Civil sigue sin encontrar esas pruebas. La instrucción sostiene que durante años se amañaron obras públicas en el ministerio de Transportes a cambio de mordidas que cobraron Cerdán, el exministro José Luis Abalos y su asesor, Koldo García. Pero en los últimos meses la investigación apenas ha hallado una prueba sólida de ese pillaje. Un informe de la UCO sobre algunos descuadres detectados entre los pagos en metálico comunicados por el PSOE y los mensajes de la mujer de Koldo García sobre esos pagos ha descargado una pesada sospecha sobre los manejos financieros del partido que ahora gobierna España.
Por esa razón, el juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, y el fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, quieren que se investigue si la dirección del PSOE incurrió en algún delito por su gestión de los pagos en metálico para abonar gastos de todo su personal durante siete años (2017-2024). Tras tomar declaración al anterior gerente del partido, Mariano Moreno, el juez Puente decidió enviar sus sospechas al juzgado de la Audiencia Nacional que investiga el escándalo de la compra de mascarillas por parte del Ministerio de Transportes durante el mandato de José Luis Ábalos.
El juez Puente no se dio por satisfecho con las explicaciones dadas el pasado miércoles por el exgerente Moreno, quien confirmó un supuesto descontrol a la hora de autorizar los pagos en metálico contra facturas. Tampoco consideró que la documentación que le remitió el PSOE aclarase sus dudas. Esta formación intentó acreditar con documentación bancaria oficial su gestión financiera para descartar la existencia de una 'caja B', de financiación ilegal, o de descuadres sospechosos en los pagos en metálico que recogía periódicamente Koldo García, el asesor principal del exministro José Luis Ábalos.
El PSOE documentó el origen del dinero en metálico que durante siete años (casi un millón de euros) utilizó para pagar gastos de todo el partido. Cogían ese dinero —12.000 euros de media al mes— de la cuenta corriente que tiene abierta el PSOE en el BBVA donde se ingresan exclusivamente las subvenciones públicas que recibe y las cuotas de sus afiliados. Por tanto, los pagos en metálico no procedían de ninguna 'caja B' sino de su cuenta bancaria oficial, según la gerencia del PSOE. Además de eso, remitieron al juez todos los abonos en billetes —nunca de valor superior a 50 euros porque era lo que el BBVA les enviaba— que hicieron durante siete años a José Luis Ábalos, Koldo García y Santos Cerdán, además de, sin especificar nombres, el área de Organización. En total, 189.000 euros repartidos entre Ábalos (19.859), Koldo García (11.291), Santos Cerdán (30.797) y los trabajadores de la Secretaría de Organización (127.738).
El juez Puente y el fiscal Luzón revisaron esa documentación y escucharon las explicaciones del exgerente del PSOE. Y de la reflexión de ambos salió el auto donde se intenta sugerir una supuesta mala práctica con tintes delictivos por parte de los gestores de las finanzas del PSOE. “No se comprobaba tampoco si los pagos realizados por quien obtenía la devolución habían sido realizados por aquel en metálico o por intermediación bancaria, de tal manera que no fuera posible que, adelantado el dinero por estos para satisfacer esos gastos eventualmente con fondos procedentes de una actividad ilícita —o, incluso delictiva—, no se estuviera, al compensarles dichos gastos, blanqueando su procedencia, máxime cuando, al parecer, una persona podía encargarse de gestionar la liquidación de gastos efectuados no por él sino por terceros”.
La otra teoría del juez
La teoría del auto en el que Leopoldo Puente envía el caso a la Audiencia Nacional suena rocambolesca. Sugiere el instructor la posibilidad de que Ábalos logrará comisiones ilegales y, para blanquearlas, pasará al partido facturas no respaldadas por un resguardo de la tarjeta de crédito por gastos inexistente. El partido le pagaría de su cuenta corriente oficial esas cantidades para que el exministro las pudiera introducir en el circuito legal.
Esa posibilidad casa mal con la otra teoría del juez Puente, según la cual la trama corrupta formada por Ábalos, Koldo García y Santos Cerdán habría cobrado mordidas de al menos cinco millones de euros (el 1% del presupuesto de las obras sospechosas bajo investigación). Ábalos blanqueó, según la teoría del instructor, una parte insignificante de las mordidas que cobraba la trama (apenas un 4% de los al menos cinco millones de euros que supuestamente lograron por amañar obras). Eso suponiendo que todos los pagos en metálico del partido a Ábalos, García, Cerdán y el equipo de Organización se puedan atribuir en exclusiva al exministro de Transportes.
Si se tratase de sus gastos pagados por el PSOE y dividimos entre tres las supuestas mordidas cobradas, el cálculo de esta operación de blanqueo sería más ridículo. Ábalos habría cobrado en comisiones ilegales al menos 1,6 millones de euros y habría blanqueado 19.859 euros, menos del 1,5%
El perdedor de toda esta operación sería el PSOE, que habría pagado al exministro de Transportes un dinero procedente de las subvenciones públicas que nunca recuperó.
Los engaños de Ábalos, caso de confirmarse la teoría de Puente, han puesto ahora al PSOE bajo sospecha de financiación ilegal. El juez deberá decidir en solo unas semanas si pone en libertad a Santos Cerdán sin que, por lo conocido hasta ahora, el exsecretario de Organización del PSOE haya destruido pruebas de su corrupción, como temía el auto que le envió a prisión.

ElDiario.es Politica

CNN
Oh No They Didn't
FOX News
Breitbart News
YourTango Horoscope
Raw Story
IMDb TV
AlterNet