El empresario Emilio José Tapia Aldana fue capturado el 31 de octubre de 2025 en Barranquilla, tras una orden de captura emitida por el Juzgado 15 del Circuito Penal de Bogotá. Tapia, conocido por su implicación en varios escándalos de corrupción, debe cumplir una condena de 17 años de prisión por delitos como cohecho, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir.
La captura se produjo tres semanas después de que el juzgado ordenara su arresto inmediato. Según la resolución judicial, Tapia debe continuar su tratamiento penitenciario en un establecimiento del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec). La Policía Nacional, a través de la Dijín, llevó a cabo la detención en una clínica de Barranquilla, donde Tapia se encontraba recibiendo atención médica por problemas de salud.
Emilio Tapia ha sido una figura central en el escándalo del 'Carrusel de la Contratación' en Bogotá, que causó un gran daño a las finanzas de la ciudad. Entre 2016 y 2017, fue condenado en tres ocasiones, acumulando un total de 12 años y un mes de cárcel. A pesar de haber gozado de libertad condicional desde abril de 2025, el juzgado revocó este beneficio debido a su falta de resocialización y a su tendencia a delinquir.
Además de su condena por el Carrusel, Tapia fue sentenciado a seis años y cuatro meses por el caso de Centros Poblados, donde se presentaron garantías bancarias falsas para apropiarse de 70.000 millones de pesos destinados a la provisión de internet en escuelas rurales. También enfrenta cargos relacionados con la falsificación de documentos en el caso de las Empresas Municipales de Cali (EMCALI).
La decisión del juzgado busca cerrar un capítulo oscuro en la historia de la corrupción en Colombia, asegurando que Tapia cumpla con las penas impuestas por sus múltiples delitos.

Noticias de Colombia

Infobae Colombia
Colombia
AlterNet
NFL Detroit Lions
Raw Story
People Books
Oh No They Didn't