El 1° de noviembre de cada año se celebra el Día Mundial de la Ecología, ciencia que “estudia los seres vivos como habitantes de un medio, y las relaciones que mantienen entre sí y con el propio medio”.
De dicho estudio, al paso de más de una centuria, han surgido corrientes de pensamiento que pregonan la máxima consideración con toda especie viviente, como la mejor expresión del comportamiento ecológico.
Efemérides concurrentes
La concurrencia de efemérides afines a la dimensión ecológica de los seres humanos, en su relación con el resto de las especies vivientes, contribuyen a forjar niveles de mayor compromiso en las generaciones emergentes, respecto al impostergable propósito de reducir la huella carbónica y el impacto sobre el medio, de fenómenos como la deforestación y la extinció

Diario Vea

Xataka
AlterNet