PESHAWAR, Pakistán (AP) — Pakistán reabrió parcialmente el sábado el cruce fronterizo de Torkham con Afganistán para permitir que miles de refugiados afganos varados regresaran a casa, según las autoridades.

Las restricciones se mantuvieron en todos los demás movimientos transfronterizos, incluido el comercio.

Pakistán cerró todos los cruces fronterizos con Afganistán el 12 de octubre tras enfrentamientos mortales en los que ambos lados afirmaron haber matado a decenas de tropas del país vecino.

El cierre, que duró casi tres semanas, dejó a miles de refugiados afganos varados junto con cientos de camiones que transportaban mercancías, suspendiendo rutas comerciales clave entre los dos países.

La reapertura se produjo después de que Pakistán y Afganistán acordaran mantener un alto el fuego tras casi una semana de negociaciones facilitadas por Turquía y Qatar, destinadas a prevenir un conflicto más amplio en la región.

Las autoridades dijeron que no se ha reportado ningún nuevo intercambio de disparos desde el alto el fuego a lo largo de la frontera de 2.611 kilómetros (1.622 millas), conocida como la Línea Durand, que Afganistán nunca ha reconocido formalmente.

Miles de refugiados afganos habían sido trasladados a un campamento temporal cerca de la frontera, mientras que cientos más esperaban al borde de la carretera a que se reabriera el cruce. A pesar de la reapertura parcial, el comercio a través de la frontera sigue suspendido en ambos lados.

Funcionarios locales del lado afgano dijeron a The Associated Press que la puerta se reabrió el sábado por la mañana exclusivamente para los refugiados afganos, y se espera que miles crucen de regreso a Afganistán a lo largo del día.

Instaron a todos los demás viajeros a abstenerse de usar el cruce hasta nuevo aviso.

Un video publicado por el Departamento de Información y Cultura de la provincia oriental de Nangarhar en Afganistán mostró a funcionarios locales y soldados afganos de pie en la puerta de Torkham sosteniendo flores para dar la bienvenida a los refugiados que regresaban a su país.

La apertura parcial se produjo al día siguiente de que el embajador de Afganistán en Pakistán, Ahmad Shakeeb, escribiera en X que un gran número de refugiados afganos seguían varados debido al cierre de los cruces fronterizos por parte de Pakistán.

El viernes, el portavoz del Ministerio paquistaní de Exteriores, Tahir Andrabi, dijo que el embajador afgano había violado las normas diplomáticas al expresar sus quejas en redes sociales en lugar de comunicarse a través del Ministerio de Exteriores de Pakistán.

Desde 2023, Pakistán ha lanzado una campaña para deportar a inmigrantes que viven ilegalmente en el país. Más de un millón de afganos han sido repatriados como parte del programa.

A principios de este mes, el ejército de Pakistán dijo que llevó a cabo ataques aéreos en los escondites de los talibanes paquistaníes dentro de Afganistán, matando a decenas de personas que describió como insurgentes. Las autoridades afganas negaron la afirmación, diciendo que entre los muertos había civiles, y dijeron que las fuerzas afganas habían atacado puestos militares paquistaníes en represalia, matando a 58 soldados. El ejército de Pakistán reconoció la pérdida de 23 tropas en los combates.

La violencia llevó a Qatar a invitar a delegaciones de ambos lados a Doha, donde acordaron un alto el fuego el 19 de octubre. Esto fue seguido por seis días de conversaciones en Estambul que continuaron hasta la noche del jueves, cuando ambas partes acordaron mantener la tregua.

Pakistán ha visto un fuerte aumento en los ataques armados en los últimos meses, la mayoría reivindicados por los talibanes paquistaníes, conocidos como Tehrik-e-Taliban Pakistán. El grupo, designado como organización terrorista tanto por Estados Unidos como por las Naciones Unidas, es separado de los talibanes afganos pero se ha visto envalentonado por la toma de Kabul por parte del grupo afgano en 2021.´

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.