La llegada de noviembre en México marca un periodo en el que la memoria y la celebración se entrelazan de manera única. Durante el 1 y 2 de noviembre, el país entero se sumerge en una atmósfera donde la vida y la muerte dialogan a través de colores, aromas y rituales .
Las calles, los hogares y los panteones se transforman con la presencia de flores de cempasúchil , veladoras, incienso y retratos, elementos que conforman un paisaje simbólico y profundamente arraigado en la cultura nacional. Esta festividad, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2008, representa mucho más que una costumbre: es una conversación constante con la muerte y un puente entre generaciones.
El origen del Día de Muertos se remonta a tiempos anteriores a la

Infobae México

Noticias de México
Expansion
El Universal
TV Azteca Noticias Seguridad
ABC Noticias MX
El Grafico
Associated Press Spanish
CNN en Español
El Diario de Sonora
Proceso
The List