Los trabajadores en Perú deben estar atentos, ya que el próximo lunes 3 de noviembre no será un día feriado ni no laborable. Esta aclaración surge debido a que el primer feriado de noviembre, el Día de Todos los Santos, caerá en sábado, lo que ha generado incertidumbre sobre un posible descanso adicional. Sin embargo, el calendario oficial de feriados para 2025 confirma que el 3 de noviembre se trabajará con normalidad.
El Día de Todos los Santos, celebrado el 1 de noviembre, es una festividad religiosa en la que se rinde homenaje a los santos y mártires de la Iglesia Católica. En esta fecha, muchas familias peruanas visitan los cementerios para recordar a sus seres queridos fallecidos, llevando flores y velas. Este día es considerado un momento de recogimiento espiritual y forma parte del calendario de feriados nacionales.
En cuanto a los días 3 y 4 de noviembre, el único feriado nacional en noviembre de 2025 es el 1 de noviembre. Según el Decreto Legislativo N.º 713, los días 3 y 4 no están reconocidos como feriados ni días no laborables, lo que significa que los trabajadores deberán cumplir con su jornada habitual. La ley establece que si un empleado trabaja el 1 de noviembre sin recibir un descanso compensatorio, tiene derecho a una remuneración adicional del 100% de su salario diario.
Es importante entender la diferencia entre feriados y días no laborables. Los feriados son días establecidos por ley donde el descanso es obligatorio y remunerado, mientras que los días no laborables pueden ser decretados por el Gobierno y requieren compensación posterior. En noviembre de 2025, no se ha dispuesto ningún día no laborable adicional, por lo que el 3 y 4 de noviembre se mantendrán como días laborables.
Aunque no son feriados nacionales, el 3 de noviembre se conmemora la festividad de San Martín de Porres, especialmente en Lima, con misas y procesiones. El 4 de noviembre, Puno celebra su aniversario de fundación con eventos culturales, y también se recuerda el Día del Soldado Peruano. Sin embargo, estas celebraciones no implican un descanso obligatorio a nivel nacional. Además, Lima y Callao están bajo un estado de emergencia que podría afectar las actividades públicas, pero no cambia la condición laboral de esos días.

 Noticias de Perú

 La República
 Infobae Perú
 Hoy en la Historia Peru
 NBC10 Boston Entertainment
 CNN
 Press of Alantic City Business