Los medios informativos tienden a emplear de forma innecesaria palabras y expresiones extranjeras relacionadas con programas de televisión, series y películas. Con el fin de mejorar la redacción de este tipo de noticias, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, repasa algunos anglicismos muy utilizados en este ámbito y propone alternativas en español.

1. “Prime time” . Se puede sustituir por las expresiones españolas “horario estelar” o “de máxima audiencia”.

2. “Rating” y “share” . El primero, de acuerdo con el “Diccionario panhispánico de dudas”, es el “índice de audiencia televisiva”; el segundo, la “cuota de pantalla”, la “cuota de audiencia” o el “porcentaje de audiencia”.

3. “Pay per view” (“PPV”). Las expresiones “pago por visión”

See Full Page