El aumento en el número de participantes, la remodelación de estadios y el traslado de equipos y espectadores de un país a otro están entre las principales causas del incremento de las emisiones.

@ExpansionMx

La Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará por primera vez en conjunto entre México, Estados Unidos y Canadá, no solo promete ser la más grande de la historia, sino también la más contaminante.

El torneo del próximo año podrá liberar 9.02 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2e), un aumento del 92% respecto al promedio de las ediciones 20210-2022 (4.71 millones tCO2e), de acuerdo con el informe FIFA’s Climate Blind Spot realizado por Scientists for Global Responsibility en colaboración con Environmental Defense Fund y The Sport For Climate Action Networ

See Full Page