El presidente de Perú, José Jerí, solicitó al presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, que permanezca en su cargo por cinco años más. Esta petición se realizó durante una reunión el 29 de octubre, donde también participó la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles. El jefe del gabinete, Ernesto Álvarez Miranda, reveló esta información en una entrevista, destacando la importancia de la continuidad de Velarde para la estabilidad económica del país.
"No solamente se trata de un respaldo del presidente, sino esencialmente es un pedido que todos los peruanos le podríamos hacer. Tiene usted que continuar el siguiente quinquenio porque todo su legado, su esfuerzo y su compromiso se pueden ir al agua si abandona el BCRP en este momento", afirmó Álvarez. Velarde, quien ha estado al frente del BCRP desde 2006, es considerado una figura clave en la estabilidad macroeconómica del Perú.
Durante la reunión, Jerí y su equipo discutieron acciones para fortalecer la confianza de los inversionistas y la solidez monetaria del país. El presidente enfatizó que se implementarán medidas de eficiencia y disciplina fiscal antes de fin de año, con el objetivo de cumplir con las metas fiscales y asegurar la sostenibilidad de las cuentas públicas.
Además, se abordó la necesidad de trabajar en conjunto con la SUNAT para combatir la evasión fiscal y ampliar la base tributaria. "Nuestro objetivo es claro: garantizar la estabilidad, promover la inversión y asegurar un crecimiento sostenido", concluyó Jerí.
Álvarez también mencionó que la decisión sobre la permanencia de Velarde dependerá del próximo gobierno, y que es fundamental esperar las elecciones para ver qué rumbo eligen los peruanos. "Hay que esperar la elección de los peruanos para saber qué eligen: el caos, la pobreza o seguir con una economía manejada de manera responsable", agregó el premier. La reunión del 29 de octubre es parte de una serie de encuentros de alto nivel destinados a consolidar un clima de estabilidad y predictibilidad en el contexto de las elecciones generales de 2026.

 Noticias de Perú

 Gestion
 Diario Correo
 Lima Gris
 El Regional de Piura
 Rpp Pe Deportes
 La República
 Face of Malawi
 CNN
 AlterNet
 FOX News
 The Daily Mining Gazette Sports