Según José Román González, Docente de Administración de Empresas, Universidad de América, Colombia es un país con una de las mayores riquezas naturales del planeta: dos océanos, tres cordilleras, todos los pisos térmicos y una biodiversidad que despierta la admiración global. Sin embargo, esa abundancia no se traduce en bienestar. Seguimos siendo un país rico con altos niveles de pobreza, desigualdad y exclusión territorial, y la pregunta es inevitable: ¿por qué, tras décadas de planes de desarrollo, seguimos sin convertir nuestros recursos en oportunidades?

A lo largo de su historia económica, Colombia ha producido múltiples diagnósticos sobre sus problemas estructurales: informalidad, inequidad y baja productividad. Pero los resultados se repiten. Como advierte el economista Jorge Iván

See Full Page