Según el Dane, en Colombia más de 7 millones de familias viven en arriendo, lo que representa cerca del 40,3 % de los hogares.
Estas cifras ubican el arriendo como la principal figura de habitabilidad en el país, teniendo en cuenta que la compra de vivienda, ya sea casa o apartamento han disminuido en los últimos años debido a las altas tasas de interés y las fallas en los programas de vivienda del Gobierno.
Cuando una persona va a tomar un inmueble en arriendo, es necesario firmar un contrato entre las partes, decir, arrendador y arrendatario. Con este documento quedan planteados los compromisos por cumplir entre los dos, como es el valor del canon, el pago de servicios públicos, entre otras responsabilidades.
En Colombia, la ley ha establecido una serie de mecanismos, cuyo principal

El País

Noticias de Colombia
Diario del Sur
Infobae Colombia
El Colombiano
Noticias RCN
ESPN NFL Headlines