**Nicolás Petro no asiste a audiencia por problemas de transporte**
La audiencia preparatoria del juicio contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, se llevó a cabo sin su presencia. La defensa del exdiputado argumentó que no pudo asistir debido a la imposibilidad de adquirir tiquetes de avión. Esta situación se agrava por su inclusión en la lista Clinton, lo que ha limitado sus opciones de transporte.
El abogado de Nicolás Petro expuso que, además de los problemas económicos para comprar los tiquetes, la seguridad del acusado es un factor crítico. Durante la audiencia, un funcionario del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) que está siendo investigado por supuestos vínculos con el Clan del Golfo, formaba parte del esquema de seguridad de la fiscal a cargo del caso.
El juez, al leer los argumentos de la defensa, mencionó que se presentaron tres razones para la ausencia: la dificultad para conseguir tiquetes en las aerolíneas debido a inconvenientes con Estados Unidos, problemas económicos y la situación de seguridad del procesado, quien reside en Bogotá.
La Fiscalía solicitó al juez que exigiera a la defensa una explicación detallada sobre la falta de asistencia de Nicolás Petro. La fiscal expresó su preocupación, señalando que el defensor había indicado que no podía comprar tiquetes debido a su condición, pero cuestionó si se había intentado que otra persona adquiriera los pasajes.
La defensa respondió que esto no era viable, ya que podría violar las regulaciones de la OFAC en Estados Unidos, que prohíben que terceros realicen transacciones financieras en favor de alguien en la lista Clinton. El abogado enfatizó que esto complicaría aún más la situación para ellos al buscar recursos para el viaje.
Antes de que el juez leyera su decisión sobre las pruebas que se discutirán en el juicio, la Fiscalía presentó dos evidencias: un fallo de la Procuraduría relacionado con el pliego de cargos contra Nicolás Petro y una entrevista que él mismo ofreció a un medio de comunicación. La audiencia se realizó en Barranquilla el 4 de noviembre, y se espera que el proceso continúe a pesar de la ausencia del acusado.

Noticias de Colombia

Diario del Sur
Infobae Colombia
El Colombiano
Noticias RCN
New York Post