Durango se convertirá esta semana en punto de encuentro para historiadores, juristas y especialistas en el estudio del delito y la justicia. El Museo de Arte e Historia acogerá, los días 6 y 7 de noviembre, el XXIII Encuentro Internacional del Centro de Historia del Crimen , un evento de referencia que contará con la participación de expertos de diversas universidades españolas e internacionales.

Bajo el lema “Menores y criminalidad a lo largo de la historia: víctimas y delincuentes”, las jornadas explorarán la evolución del tratamiento de la infancia en el ámbito de la justicia y el crimen, con una mirada interdisciplinar que combina historia, derecho y análisis social.

El programa incluye ponencias sobre temas tan variados como el infanticidio en la Edad Moderna , la prost

See Full Page