Los expertos de Oxford no dudan en descubrirnos una técnica que parece sacada de un episodio de ciencia ficción, la teletransportación . Estamos viviendo unos días en los que tenemos que empezar a prepararnos para una serie de cambios destacados. Son días de aprovechar al máximo la tecnología que nos acabará siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener por delante.
Este futuro que parece sacado de una película de ciencia ficción, nos está dando más de una sorpresa inesperada. Con la mirada que quizás en algunos cambios que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca. Es importante estar preparados para este bombazo que llega de la mano de la física más auténtica. Podremos en un futuro hacer algo tan increíble como teletransportar materia al instante. Los desplazamientos se pueden quedar en nada con esta técnica que ayudará a más de un sector y nos dará un futuro que no depende de las distancias. Parece que no hay nada imposible en estos tiempos en los que el teletransporte puede acabar siendo una realidad en breve.
Llega un importante bombazo de la física
La física puede darnos más de una sorpresa del todo inesperada. Estamos ante una serie de cambios que pueden acabar siendo los que nos enfrentarán a una serie de cambios importantes que, sin duda alguna, acabarán marcando una diferencia importante.
En estos días que quizás podremos empezar a vivir de una manera muy diferente a como nos lo imaginaríamos. El futuro está marcado por unos cambios que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante y que pueden ser esenciales.
Es momento de empezar a tener en consideración algunos elementos que pueden ser los que nos afectarán de lleno en estos días que hasta el momento puede acabar siendo lo que nos acompañará en breve. Parece que para el ser humano no hay nada que le impide conocer en primera persona qué es lo que puede vivir en breve. Sin duda alguna, puede acabar siendo lo que nos haga pensar en un futuro de esos increíbles que tenemos por delante.
Estaremos pendientes de un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener por delante. Una manera de desplazarse o de mover objetos que se basa en un sistema casi de ciencia ficción.
Expertos de Oxford descubren el primer paso para teletransportar materia al instante
Podremos teletransportar materia al instante gracias a este primer paso de los expertos de Oxford que abren la puerta a una serie de cambios destacados que debemos empezar a ver llegar a una velocidad que nos costará creer. Son tiempos de cambios que quizás deberemos empezar a visualizar con la mirada puesta a una ciencia ficción que es cada vez más ciencia.
Tal y como nos explican desde la web de la Universidad de Oxford: «El avance aborda el «problema de escalabilidad» de la cuántica: una computadora cuántica lo suficientemente potente como para ser una ruptura de la industria tendría que ser capaz de procesar millones de qubits. Sin embargo, empaquetar todos estos procesadores en un solo dispositivo requeriría una máquina de un tamaño inmenso. En este nuevo enfoque, los pequeños dispositivos cuánticos se vinculan entre sí, lo que permite que los cálculos se distribuyan por toda la red. En teoría, no hay límite para el número de procesadores que podrían estar en la red. La arquitectura escalable se basa en módulos que contienen solo un pequeño número de qubits de iones atrapados (portadores de información cuántica a escala atómica). Estos están vinculados entre sí usando fibras ópticas, y usan luz (fotones) en lugar de señales eléctricas para transmitir datos entre ellos. Estos enlaces fotónicos permiten que los qubits en módulos separados se enreden*, lo que permite que la lógica cuántica se realice a través de los módulos utilizando la teletransportación cuántica».
Siguiendo con la misma explicación: «Aunque la teletransportación cuántica de estados se ha logrado anteriormente, este estudio es la primera demostración de teletransportación cuántica de puertas lógicas (los componentes mínimos de un algoritmo) a través de un enlace de red. Según los investigadores, esto podría sentar las bases para un futuro «Internet cuántico», donde los procesadores remotos podrían formar una red ultrasegura para la comunicación, la computación y la detección. El director del estudio, Dougal Main (Departamento de Física), dijo: «Demostraciones anteriores de teletransportación cuántica se han centrado en la transferencia de estados cuánticos entre sistemas físicamente separados. En nuestro estudio, utilizamos la teletransportación cuántica para crear interacciones entre estos sistemas distantes. Al adaptar cuidadosamente estas interacciones, podemos realizar puertas cuánticas lógicas, las operaciones fundamentales de la computación cuántica, entre qubits alojados en computadoras cuánticas separadas. Este avance nos permite «conectar» de manera efectiva distintos procesadores cuánticos en una sola computadora cuántica totalmente conectada».

OKDIARIO Estados Unidos
The Conversation
NFL Indianapolis Colts
KETV Entertainment
New York Post
Reuters US Business
NBC Sports Soccer
Fox Business丨Market