Cebados por la victoria del domingo pasado en las legislativas nacionales, el Gobierno busca avanzar rápidamente en sesiones extraordinarias para aprobar varias reformas estructurales, entre las que se destaca la laboral, bajo el argumento de que una flexibilización de las condiciones de contratación y desvinculación dinamizará el mercado de trabajo. Desde el sector pyme y gremial advirtieron que la actual crisis de creación de empleo responde a factores macroeconómicos que atentan contra la demanda interna y la generación de nuevos puestos de trabajo . En particular, alertaron por la pérdida constante de poder adquisitivo de los ingresos. El último informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) profundizó sobre el problema de los salarios bajos y

See Full Page