El 6 y 7 de noviembre de 1985, Bogotá vivió un grave hecho de violencia que dejó gran número de víctimas, del cual hasta hoy no hay certeza. Se trata de la toma del Palacio de Justicia, perpetrada por el Movimiento 19 de abril (M-19), la cual, según la Comisión de la Verdad, pretendía presentar una “demanda armada” ante los magistrados y hacer un “juicio público” contra el gobierno del entonces presidente, Belisario Betancur.
Datos oficiales indican que hubo 94 muertos, pero el general (r) Jesús Armando Arias Cabrales, que lideró la retoma del Palacio de Justicia, informó que hubo 105 víctimas mortales . A esas cifras se una la aportada por el general (r) Miguel Vega Uribe, que también lideró la retoma: 115 muertos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Ch

Infobae Colombia

Noticias de Colombia
Semana
El Tiempo Justicia
The Daily Beast