A nivel nacional, el DANE reportó que 13,05 millones de trabajadores no cotizan a salud ni seguridad social.
Durante el trimestre julio-septiembre de 2025, Santa Marta registró una tasa de informalidad laboral del 59,30%, ubicándose en el séptimo lugar entre las 23 capitales de Colombia con mayores niveles en esta condición, según datos recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
La cifra supera en 4,3 puntos porcentuales el promedio nacional, que fue del 55,0%, situando a la capital del Magdalena dentro del Top 10 junto a Sincelejo, Montería, Valledupar, Riohacha y Barranquilla.Encabezando el listado de ciudades con mayor informalidad se encuentran Sincelejo (69,1%), Cúcuta (67,8%), Montería (66,0%) y Valledupar (65,4%).
Le puede interesar: Golpe contunde

Santa Marta Al Día

Raw Story
Tampa Bay Times Sports
CNN
Pajiba
Psychology Today