La contaminación del aire se ha convertido en un problema global que afecta a casi todos los habitantes del planeta. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), nueve de cada diez personas en el mundo respiran aire contaminado, y solo en América Latina, más de 150 millones de personas viven en ciudades que superan los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este panorama preocupa a las autoridades sanitarias, que señalan la necesidad de repensar la forma en que los sistemas de salud se relacionan con el medio ambiente.

Según datos de la OPS, en 2019 murieron 380 mil personas de manera prematura por causas relacionadas con la contaminación ambiental, y otras 93 mil debido a la contaminación dentro de los hogares. A pesar de los avances tecnol

See Full Page