El robo en el Museo del Louvre de París el pasado 19 de octubre ha acabado revelando las malas prácticas en materia de ciberseguridad que durante años dejado la seguridad de la pinacoteca en manos de programas obsoletos y sistemas protegidos por contraseñas débiles.
Las primeras conclusiones de una investigación administrativa encomendada a la Inspección General de Asuntos Culturales (IGAC) destaca una serie de fallos, pese a contar con procedimientos y protocolos y alarmas que funcionan correctamente.
Siga leyendo: Millie Bobby Brown acusó de “intimidación y acoso” a David Harbour a pocos días del estreno del final de Stranger Things
Así, se indica que durante 20 años se ha subestimado el riesgo estructural relacionado con el robo de obra de arte, y que los equipos de seguridad, espe

El Colombiano

Noticias de Colombia
El Colombiano Mundo
El País Vallenato
El Tiempo Justicia
Semana
Noticias RCN
Rolling Stone