La ‘Toma del Palacio de Justicia’, ocurrida el 6 y 7 de noviembre de 1985 , se instauró en la memoria colectiva como una fractura profunda en el sistema judicial colombiano.
Este asalto, por parte del M-19, contra la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de someter a juicio al presidente Belisario Betancur, culminó en una violenta retoma militar que dejó cerca de cien muertos, once desaparecidos y un incendio que consumió los archivos judiciales.
Cabe destacar que esta tragedia acabó con la vida de once magistrados, pero también borró años de jurisprudencia , según lo documentó la Comisión de la Verdad. La muerte de casi toda la Sala Plena, se ha percibido como el colapso institucional de la justicia.
Por otra parte, como indicó el Centro Nacional de Memoria Histórica, la pérdi

Caracol

Noticias de Colombia
Hoy Diario del Magdalena
El Colombiano
Infobae Colombia
Noticias RCN
El Tiempo Justicia
Diario del Sur
WJLA