El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes que volvió a postular al empresario Jared Isaacman para dirigir la NASA , apenas cinco meses después de haber retirado su nombre de consideración. La decisión fue comunicada a través de la red Truth Social, donde Trump destacó la trayectoria del empresario y su experiencia como piloto y astronauta civil.

"La pasión de Jared por el espacio, su experiencia como astronauta y su dedicación para ampliar los límites de la exploración ,   desentrañar los misterios del universo y avanzar en la nueva economía espacial, lo hacen ideal para liderar la NASA en una nueva y audaz era", escribió el mandatario, agradeciendo además al secretario de Transporte, Sean Duffy, quien se desempeña como administrador interino de la agencia desde julio.

Isaacman, multimillonario fundador de la empresa de pagos Shift4, ha comandado dos misiones espaciales privadas y fue originalmente nominado para el cargo en diciembre pasado, antes de que Trump asumiera su segundo mandato. Sin embargo, el presidente retiró la nominación en mayo debido a relaciones pasadas de Isaacman  —aunque no aclaró cuáles eran—, en medio de un distanciamiento con su amigo y aliado Elon Musk, quien encabezaba un plan de la Casa Blanca para reducir el tamaño del gobierno federal.

Según reportes citados por CNBC, el retiro habría estado vinculado a antiguas donaciones políticas de Isaacman a candidatos demócratas , aunque la Casa Blanca nunca lo confirmó. Días después, el empresario comunicó a los inversionistas de Shift4 su renuncia como director ejecutivo para asumir el cargo de presidente ejecutivo, y describió su "breve paso por la política" como "una experiencia apasionante".

La nominación deberá ahora ser revisada por el Senado de Estados Unidos, que mantiene su actividad pese al cierre parcial del gobierno federal desde principios de octubre. Si es confirmada, Isaacman reemplazará oficialmente a Duffy y asumirá la dirección de la NASA en un momento clave para la cooperación entre el sector público y las empresas privadas en la exploración espacial.