Como parte de la celebración de Halloween, Natalia, una creadora de contenido amante de la historia y los museos, compartió un video en sus redes sociales para hablar del día en que en Colombia se realizó un juicio por ‘brujería’ contra una mujer afrodescendiente.

De acuerdo con lo revelado por la ‘influencer’ en su cuenta de TikTok, el Archivo General de la Nación guarda las páginas del proceso judicial que se le inició a Catalina, quien se encontraba esclavizada en Cartagena.

La historia se remonta al año 1566, cuando la mujer fue acusada de ser hechicera y herbolaria . Según uno de los empleados del lugar, el documento está escrito en procesal encadena, un tipo de escritura que se caracteriza por ser extremadamente cursiva, ligada y compleja.

Aunque este tipo de redacción era típica

See Full Page