Después de un crecimiento ininterrumpido tras la pandemia de la covid-19, la emigración permanente a los países ricos disminuyó en el 2024, un hecho inédito en los últimos cuatro años.

Esta es la conclusión de la última investigación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), una institución que trabaja con los gobiernos de 34 países —dentro y fuera de Europa— con economías emergentes. Según la organización, esta caída se explica principalmente por una disminución brusca en la migración laboral, que se redujo hasta una quinta parte el año pasado. El estudio apunta que la emigración por trabajo a los países de la OCDE cayó un 21 % entre 2023 y 2024, un hecho que podría deberse a varios motivos.

El discurso anti inmigración se ha consolidado ya en la política

See Full Page