El gerente regional de Energía y Minas, Luciano Taco Prado, informó que en Arequipa existen cerca de 40 plantas procesadoras de mineral, de las cuales solo cinco son formales. Estas son alquiladas por más de 16 mil mineros artesanales, cuyos costos reducen en más del 50 % el margen de ganancia.
Estas plantas funcionan bajo modalidades industriales o semi-industriales. Sus altos precios de alquiler pagados a terceros, son por tareas de triturado, molienda, concentración, flotación y amalgamación, sobre todo en la extracción de oro. A esto se suma el gasto por mano de obra y traslado del mineral que cubren los mineros de pequeña escala.
“El margen de ganancia es cada vez menos. El crecimiento económico del sector es lento por los elevados gastos de producción. Sacar una tonelada de mineral

Diario Viral