“Este es un gobierno de transición, pero no es un gobierno inmóvil”, mencionó desde el estrado central en el Centro de Convenciones de Lima.

Jerí subrayó que el país ingresa a un nuevo proceso electoral y que este contexto exige escuchar al empresariado.

“Es necesario escuchar las principales voces de los líderes empresariales que contribuyen al desarrollo del país. [...] Este gobierno no va a hipotecar el futuro. Ordenaremos la casa para que el Perú crezca sin sobresaltos mañana”, expresó.

Macroeconomía: crecimiento, disciplina y riesgo país bajo

El presidente José Jerí defendió la solidez fiscal y macroeconómica del país. Confirmó que el Perú cerrará el 2025 con un crecimiento de 3.5% y un déficit fiscal de 2.2% del PBI , cifras en línea con la regla fiscal y superiores

See Full Page