Con años de experiencia en el tratamiento de niños y adolescentes, la psiquiatra Ana Isabel Sanz nunca imaginó ver cómo el suicidio se convertiría en la principal causa de muerte no accidental en nuestro país.
Aunque fue durante la pandemia de la COVID-19 cuando la salud mental recibió más atención social y mediática , "el incremento del suicidio entre los menores y jóvenes se percibía ya antes. En 2025 sigue sin controlarse el crecimiento de esta dura vivencia y las razones probablemente son diversas".
La directora del Instituto Psiquiátrico Ipsias y del departamento de Psiquiatría del Centro de Rehabilitación Dionisia Plaza de Madrid achaca su aumento al acoso escolar, presencial y a través de internet y otros medios tecnológicos.
"La nada edificante influencia de las redes como

La Opinión A Coruña

LiveNOW from FOX Crime
Raw Story
The Gaston Gazette Sports