Un innovador proyecto llevado a cabo por expertos de la Universidad de Surrey ha demostrado que emular la manera en que el cerebro humano conecta sus neuronas puede ofrecer mejoras sustanciales en el rendimiento de la inteligencia artificial.
La investigación, publicada en la revista Neurocomputing, detalla cómo este nuevo enfoque permite optimizar redes neuronales artificiales, reduciendo la demanda de energía y potenciando la precisión, sin sacrificar la eficiencia ni la sostenibilidad.
Inteligencia artificial inspirada en conexiones cerebrales
El centro del estudio radica en el desarrollo de técnicas que buscan reflejar la forma en que las neuronas establecen vínculos dentro del cerebro humano. El método denominado “mapeo topográfico disperso” se caracteriza por organizar las conexio

Primicia

Reuters US Top
TMZ
E Online
Verywell Health
NBC 5 Dallas-Fort Worth Entertainment
Raw Story
NHL Montréal Canadiens
Deadline
New York Post
The List