El próximo jueves 6 de noviembre comenzará Gran Hermano 20 y OKDIARIO ha podido entrar en la casa más famosa de la televisión que está de estreno. El reality por excelencia de Telecinco ya no se graba en Guadalix de la Sierra sino en una nave industrial en Tres Cantos (Madrid) , lo que supone mucha más cercanía con los estudios de Mediaset España (lo que supone una gran ventaja a la hora de trasladar a los expulsados al plató para la entrevista en directo). Pero más allá de la ubicación las nuevas instalaciones son una auténtica locura: un lujo enorme, de techos altísimos, muchísimos espacios independientes, muchísima luz y rincones sorprendentes. Y todo para estar a la altura de un formato que lleva 25 años emitiéndose y que cambió la historia de la televisión.
Que te lleven a ver la nueva casa de Gran Hermano es un lujo para cualquiera que ame la televisión. El primer gran reality de la historia cumple 25 años, un cuarto de siglo en el que ha habido de todo: éxitos brutales, ediciones con famosos, el nacimiento de personajes muy populares, muchísimos escándalos e incluso un boicot que obligó a Mediaset a aparcar el programa durante años tras el abuso sexual sufrido por una concursante, Carlota Prado en la edición de 2017.
En 2024, el formato regresó con la identidad original, con concursantes anónimos. Este año vuelve pero con una gran novedad: la casa.

Una casa más amplia y sostenible
La casa de GH 20 ha sido diseñada pensando tanto en quienes la van a habitar como en quienes van a disfrutar viendo diariamente su convivencia. Ha sido creada usando materiales, texturas y colores que harán de ella un espacio más acogedor, habitable, funcional y sostenible, en la que la luz tendrá una relevancia mayor que nunca a través de patios interiores y ventanas en la mayoría de las estancias. Además, incluye:
- Un invernadero / jardín interior con una vidriera de casi 100 metros cuadrados de superficie.
- El confesionario, una de las estancias más icónicas de la historia del formato, pasa a estar elevado e integrado en el salón / invernadero de la casa y estará cubierto por un cristal con tecnología inteligente, que se tornará opaco en función de si es ocupado o no.
- Gimnasio indoor con dos áreas diferenciadas: una de cardio y otra centrada en la práctica de deportes de bienestar como yoga y pilates. También incluye una zona de tocador más amplia.
- Estancias con identidades visuales diferentes para que sean fácilmente reconocibles por la audiencia.
- Techos con mayor altura, que rondan e incluso superan los cuatro metros en todas sus estancias, reforzando esa sensación de amplitud.
Una innovadora infraestructura
Ubicada en el municipio madrileño de Tres Cantos , la nueva casa reúne una serie de condiciones clave para la producción de la nueva etapa del reality: una moderna infraestructura y unas instalaciones de mayor tamaño y superficie, con más privacidad para la convivencia y un acceso más directo y cercano a los estudios de Mediaset España en Fuencarral. En su construcción y acondicionamiento para acoger el reality están interviniendo más de un centenar de profesionales desde el pasado 1 de junio.
Cuenta con 1.150 metros cuadrados para la convivencia, a los que hay que sumar 250 metros cuadrados de la nueva nave de pruebas y 300 metros cuadrados para el nuevo control de realización.
El día a día de sus habitantes será captado por seis cámaras de estudio y 80 cámaras pan tilt , monitorizadas por control remoto, que permiten ampliar su campo de visión y captar la acción desde todos los ángulos gracias a su capacidad de girar y de moverse en distintas direcciones.
Tecnología de última generación
La casa incorpora los últimos avances tecnológicos aplicados al sector audiovisual y al formato reality , lo que actualizará muchos de los procesos de producción, redacción y, especialmente, de realización del programa. El formato suma nuevas soluciones creativas y de software que permitirán crear una nueva manera de hacer Gran Hermano , más versátil y ambiciosa.
Entre las novedades más destacadas que se irán incorporando a GH se encuentra un innovador control de realización dotado de un universo de pantallas táctiles, al que se irán sumando soluciones basadas en inteligencia artificial que aportarán mayor rapidez y eficiencia a los flujos de trabajo,
entre otras funcionalidades.
«¿Podrán llegar a tiempo?»
La visita de la prensa se realizó el martes cuatro de noviembre, dos días antes del estreno y todo estaba un poco manga por hombro. Más de 80 personas trabajando, poniendo paredes, muebles, decorando, construyendo y demás. Claro, lo primero que pregunté fue si iban a llegar a tiempo para el estreno.
Miguel Martín, director general de Zeppelin, se ríe y dice que no habrá ningún problema que todos los años es igual y que todo estará listo para el jueves a las diez de la noche.
Es Martín quien nos hace de guía por los decorados y nos explica que:
«Este sitio no existía. No estaban las paredes aisladas, hemos tenido que meter instalación climática, el control de realización era un parking y el jardín no existía».
Miguel Martín también nos desvela que valoraron y visitaron algunas otras casas por Colmenar y zonas del sur de Madrid, pero ninguno cumplía con los requisitos que Zeppelin quería: «Con suerte se llegó a un acuerdo», nos asegur además de confesar que esta nueva casa de Gran Hermano antes era un lugar de importación de vehículos de lujo y estuvo, en un momento dado, de ser un lugar de proceso de datos.
Lo que podemos decir de la nueva casa es que es impresionante, lujosa y que va a dar mucho juego. Está pensada para todos puedan verse entre sí pero con la suficiente intimidad como para conspirar y hacer bandos. Promete mucho.

OKDIARIO Estados Unidos
The Hill Campaign
Deadline