Un reciente estudio británico con un total de más de 3.000 adultos mayores descubrió que quienes comienzan su desayuno en las primeras horas de la mañana presentan una supervivencia ligeramente superior a diez años en comparación con quienes retrasan esa primera comida del día.

La investigación, que se ocupó del análisis de datos recolectados entre los años 1983 y 2017, mostró que la tasa de supervivencia a diez años fue del 89,5% para quienes desayunaron temprano, frente al 86,7% de quienes lo hicieron más tarde. Este hallazgo pone en foco la importancia del horario del desayuno , más allá de la calidad o cantidad de alimentos consumidos.

La ciencia del ritmo circadiano , que se ocupa, entre otras cosas, de la regulación de los ciclos biológicos de sueño y vigilia, también

See Full Page