El consejero delegado de la compañía de defensa Indra, José Vicente de los Mozos, ha respaldado en Bruselas la posición del Gobierno sobre el gasto en defensa frente a las presiones de Donald Trump o la Otan para que España incremente hasta el 5% del PIB el desembolso anual en armamento. “Estoy completamente de acuerdo con el presidente del Gobierno de España. Preferimos debatir sobre capacidades. Tenemos que debatir sobre capacidades, no sobre porcentaje” de gasto, ha comentado de los Mozos durante una conferencia organizada por Nueva Economía Fórum en la capital belga.

El ministro de Exteriores, José Luis Albares, ha presentado a de los Mozos, en Bruselas, capital donde se encuentra cuartel general de la Otan. El Gobierno de España se ha negado a subir el gasto en defensa hasta el 5%, asegurando a los aliados de la OTAN que con dispendio del 2% del PIB anual conseguiría las capacidades armamentísticas que solicitaba la Alianza Atlántica. El presidente de EEUU llegó a amenazar a España con aranceles por no acceder a incrementar el gasto en defensa: “Son el único país que no aumentó su porcentaje al 5%. Es una gran falta de respeto a la OTAN. De hecho, estaba pensando en imponerles un castigo comercial mediante aranceles por lo que hicieron”. La amenaza de Trump fue respondida por la UE con el respaldo a España .

El Estado español, a través de Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), es el mayor accionista de Indra, con un 28% del capital de la compañía de armamento y tecnología.

El consejero delegado de Indra ha argumentado su respaldo a la posición del Ejecutivo de Pedro Sánchez con un símil deportivo. “Queremos correr los 100 metros, pero no estamos en las mismas condiciones. Algunas personas necesitarán más tiempo para entrenarse que otras. Ese es el punto clave. Tenemos que discutir cómo adoptar las capacidades que necesitamos para responder a la amenaza que Europa enfrenta”.

De los Mozos también ha alabado “el programa de modernización de defensa de España”, que según el CEO de Indra “demuestra el apoyo del gobierno español” a la compañía. También ha resaltado que “es necesario un marco regulatorio sostenible y de inversión pública con una visión estratégica que genere una demanda estable de soluciones y servicios a largo plazo”.

Por su parte, Albares destacó que Indra está apostando por impulsar “una autonomía estratégica en defensa y una soberanía tecnológica en Europa”. El ministro ha añadido que “invertir en defensa es invertir en seguridad y en la paz, en el desarrollo industrial nacional, en la competitividad y en la creación de empleo”.

“La seguridad de Europa debe construirse sobre la cooperación entre europeos, fomentando sinergias industriales y estableciendo una preferencia europea gradual y flexible”, ha subrayado el ministro de Exteriores.