Para que el nuevo sistema de facturación o Verifactu entre en vigor cada vez queda menos, de ahí que desde la Agencia Tributaria refuerce su campaña informativa. Y es que las empresas afectadas por el cambio a la hora de emitir facturas saben que solo tienen hasta el 31 de diciembre de este 2025 para adaptarse. La transformación, por tanto, ya está en marcha y, en los mejores casos, realizada por parte de muchas firmas. Pero, a pesar de que la entrada en vigor de Verifactu para sociedades esté prevista para el 1 de enero de 2026 (y para autónomos en julio del próximo año), muchas empresas repartidas por nuestra geografía todavía no han implantado ningún software de facturación adaptado o no han completado la adaptación de sus sistemas de facturación .
De ahí que no sorprenda que diversas empresas tecnológicas afirmen estar recibiendo ahora un volumen de peticiones mucho más elevado de lo habitual, peticiones de última hora que confirma que una gran cantidad de pequeñas y medianas empresas aún no están listas para la entrada del cambio . No obstante, Eduard Corcoll, asesor del despacho Corcoll i Solà, asegura que ellos ya tienen “un 80% de los clientes adaptados . Los que quedan son en su mayoría autónomos que tienen un poco más de tiempo”. Y es que los trabajadores autónomos que no posean una sociedad sí que tienen un pequeño margen más de maniobra, concretamente hasta el 1 de julio de 2026, fecha a partir de la que tendrán que facturar de una manera diferente y, sobre todo, más eficiente de cara a reducir el fraude.
Las empresas mencionadas que aún no han completado el proceso de adaptación suelen presentar algunas de estas características, una realidad que deberán cambiar antes de la próxima Nochevieja: trabajan con Excel y tienen dudas sobre la legitimidad de su uso; usan algún software de facturación y confían en que se adapte a Verifactu; o no han priorizado el cambio a pesar de tener el plazo límite en la mira porque el día a día urge. El proceso actual de adaptación muestra dos realidades paralelas ya que, por un lado, son muchos los asesores que, a la hora de acompañar a sus clientes, alientan a que tomen la iniciativa y, por otro lado, no todas las empresas (y mucho menos los autónomos) se deciden a dar el paso adelante que tienen que dar para ponerse manos a la obra y adaptarse a la nueva facturación. Con el plazo final cada vez más próximo, posponer la adaptación cada vez es una opción más arriesgada.

“El papel del asesor en este proceso es vital”, aseguran desde la consultora tecnológica Esofitec, que calcula la cifra de empresas adaptadas en torno al 70% : “No dejamos de escuchar que las sociedades tienen hasta el 1 de enero de 2026 para adaptarse y cumplir plenamente. Y dejarlo para última hora no solo es arriesgado, sino que puede poner en jaque la operativa diaria de muchas empresas, especialmente las pymes”. Tanto desde Esofitec como desde Corcoll i Solà no dudan en afirmar que llevan tiempo ofreciendo formaciones y sesiones divulgativas para poder escalonar la adaptación y evitar la avalancha de adaptaciones a última hora. Pero admiten, con un punto de resignación, que probablemente esperan dicha avalancha en estos últimos dos meses de plazo que quedan
Verifactu es concretamente el nombre del nuevo sistema desarrollado por la Agencia Tributaria para garantizar la autenticidad y trazabilidad de todas las facturas emitidas, incluidas las facturas simplificadas o tickets que hasta ahora proporciona cualquier pequeño negocio. La finalidad, combatir el fraude fiscal mediante el uso obligatorio de un programa de software de facturación verificado por el propio organismo, programa que debe generar un código QR y una huella digital única por cada factura. Además, este software debe cumplir con una serie de requisitos técnicos que regulan la creación, modificación, cancelación y envío de todas las facturas a la AEAT .
Con la ley en la mano, el tiempo apremia. Las empresas contribuyentes del Impuesto de Sociedades deben adaptarse antes del 1 de enero de 2026, mientras que los trabajadores autónomos tendrán que adaptarse antes del 1 de julio de 2026 . Facturar una vez adaptados al sistema Verifactu será obligatorio para todas las empresas y autónomos que emiten facturas, salvo algunas excepciones como los módulos agrícolas o las empresas acogidas al SII. También quedan fuera los negocios en régimen simplificado del IVA (si cumplen los requisitos establecidos), ciertas actividades exentas de facturación, como las entidades financieras o eléctricas, y las empresas situadas en territorios con régimen fiscal propio, como Navarra o el País Vasco.
“Muchos asesores consideran que lo difícil no está siendo implantar los programas necesarios en las empresas a las que asesoran, sino explicarles la importancia de la normativa y lo que conlleva”, aseguran desde la consultora Esofitec en Accountex, cita anual de la contabilidad, las finanzas, la fiscalidad y la gestión empresarial en España. Otros expertos presentes en dicha feria consideran que, aunque en estos últimos meses se nota un cierto impulso en pro de la adaptación, todavía queda un esfuerzo considerable . Y que hay empresarios que han demorado adaptarse porque querían hacerlo cuando todo el circuito (clientes, proveedores, etc.) cumpliese con la normativa.
Posibles sanciones
La entrada en vigor de esta nueva manera de comunicar a Hacienda lo que una pequeña o mediana empresa factura forma parte de la Ley 11/2021, coloquialmente conocida como Ley Antifraude, que prevé abordar múltiples reformas de las leyes fiscales vigentes, como el mencionado cambio de software de facturación. La conocida como Ley Antifraude no hay que confundirla con la Ley Crea y Crece , que establecerá la obligación de emitir y recibir facturas electrónicas entre empresas y que todavía está pendiente de reglamento. Eso sí, los que usen un software no adaptado a los requisitos a partir del año que viene podrían enfrentarse a sanciones desde 50.000 euros por ejercicio .

ElDiario.es Economía
Noticias de España
ElDiario.es
ElDiario.es Internacional
Canarias 7 Economía
La Voz de Galicia
Diario de Mallorca
Daily Kos