**Argentina busca embajador ante la Unión Europea** El Gobierno argentino ha solicitado esta semana el plácet para que Fernando Iglesias asuma como embajador ante la Unión Europea, según confirmaron fuentes oficiales. La embajada en Bruselas ha estado vacante desde junio, tras el traslado de su último titular, Atilio Berardi, a Argelia a mediados del año pasado. Esto significa que la representación argentina no tiene jefe desde hace casi un año y medio.
El proceso de aprobación del plácet podría tardar varios meses. Este requiere el visto bueno de la Comisión Europea y del Consejo Europeo, así como la aprobación de la Comisión de Acuerdos del Senado y un posterior decreto presidencial. Desde el oficialismo se muestran optimistas, afirmando que “debería salir”.
Fernando Iglesias, actual legislador, ha evitado hacer pronunciamientos públicos sobre su posible nombramiento. Sin embargo, ha desmentido rumores sobre su falta de formación en relaciones internacionales. En su cuenta de X, destacó su currículum, que incluye un Magister cum laude en Relaciones Internacionales de la Universidad de Bologna, especialización en Europa y Latinoamérica, y su rol como profesor en varias universidades. Además, es Técnico Superior en Periodismo y licenciado en Alto Rendimiento Deportivo. Entre sus publicaciones se encuentran títulos como “El año que vivimos en peligro” y “La Década SaKeada”.
Iglesias finalizará su mandato en un mes y no se presentará a las elecciones, ya que contaba con la aprobación presidencial para asumir un rol en el sector exterior. Ha participado en encuentros internacionales, incluyendo la reciente jura de Pablo Quirno como canciller en la Casa Rosada. Recientemente, estuvo en Bruselas para discutir un acuerdo birregional y se reunió con el embajador de Bélgica en Argentina, Hubert Cooreman, para revisar la agenda bilateral.
La designación de Iglesias es significativa, ya que se anticipan novedades sobre el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea en diciembre. El presidente de Brasil, Lula da Silva, busca impulsar este convenio en la cumbre semestral del bloque latinoamericano que se celebrará en Brasilia. Una fuente diplomática argentina indicó que “es muy posible que así sea y que más que como un premio, Brasil quiera mostrar su liderazgo”.
El acuerdo comercial ha estado en desarrollo durante más de 25 años. El canciller brasileño, Mauro Vieira, afirmó que la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, tiene la intención de firmar el acuerdo el 20 de diciembre en Río de Janeiro. Actualmente, el intercambio comercial entre ambas regiones supera los 109.500 millones de euros anuales, y en 2023, la UE representó el 16,9% del comercio total del Mercosur, siendo su segundo socio comercial más relevante, solo detrás de China.

Noticias de Argentina

Todo Noticias
Río Negro News Política
Todo Noticias Política
QUEPSSASALTA
AlterNet
Cleveland 19 News
CBS News
RadarOnline