**Juicio político a la jueza Makintach por el caso Maradona**
El juicio político contra la jueza Julieta Makintach ha comenzado en la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires. Este proceso se centra en su actuación durante el juicio por la muerte de Diego Maradona. La magistrada está acusada de haber grabado un documental titulado "Justicia Divina" mientras se desarrollaban las audiencias del caso, lo que ha generado un gran escándalo.
La audiencia inaugural se llevó a cabo en el subsuelo del Anexo de la Cámara alta en La Plata, bajo la dirección de la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan. Makintach llegó casi dos horas tarde, lo que provocó que no pudiera escuchar el alegato inicial de la fiscal general del Departamento Judicial de Necochea, Analía Duarte. Esta última acusó a la jueza de actuar de manera negligente y de violar sus deberes como funcionaria pública.
Duarte afirmó que la conducta de Makintach en el juicio por Maradona se asemejaba a un "guion estructurado con la forma de una miniserie". La fiscal general enumeró ocho faltas que incluyen negligencia, incumplimiento de deberes, abuso de autoridad y malversación de caudales públicos. Según Duarte, la jueza permitió la filmación de un proyecto audiovisual sin la debida autorización y presionó a otros miembros del tribunal para asumir el control del debate.
El juicio se extenderá a lo largo de cinco días, durante los cuales se espera la declaración de casi 70 testigos, incluidos fiscales, abogados y familiares de Maradona. Entre los testigos se encuentran Dalma y Gianinna, hijas del futbolista, quienes están programadas para declarar el miércoles 12. La acusación sostiene que las acciones de Makintach revictimizan a los familiares de Maradona y afectan la administración de justicia.
El proceso de juicio político se produce en un contexto de gran atención mediática y pública, dado el impacto del caso Maradona en la sociedad argentina. La fiscalía ha indicado que, al finalizar el juicio, se tomará una decisión sobre la destitución de la jueza, lo que podría tener repercusiones significativas en el sistema judicial del país. La situación de Makintach es compleja, ya que también enfrenta una causa penal por varios delitos relacionados con su conducta durante el juicio. El debate sobre la muerte de Maradona se reanudará en marzo de 2026, con un nuevo tribunal designado para el caso.

Noticias de Argentina

Perfil
Diario de Cuyo
Infobae
mediaticadigital.com.ar
La Izquierda Diario Política
Página/12
Infoveloz
Context Tucuman
ELONCE
El Patagónico
Mediaite
Raw Story