Carabineros ha llevado a cabo un exhaustivo rastreo de las antenas telefónicas para georreferenciar las ubicaciones de los imputados en fechas cruciales. Esta investigación ha permitido establecer que, el mismo día y a la misma hora en que todos se encontraban en la casa de la exmagistrada, se cargó al Poder Judicial un escrito a nombre del consorcio chileno-bielorruso. Este consorcio fue el que finalmente logró ganar una millonaria contienda legal contra Codelco.

La información obtenida por Carabineros es fundamental para entender las circunstancias que rodean este caso. Las ubicaciones georreferenciadas de los imputados coinciden con momentos clave en el proceso judicial. Esto ha generado un gran interés en el ámbito legal y mediático, dado el impacto que tiene en la credibilidad del sistema judicial.

El consorcio chileno-bielorruso, que ha estado en el centro de la controversia, se benefició de esta situación, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre la integridad de los procedimientos judiciales. Las autoridades están bajo presión para esclarecer los hechos y determinar si hubo irregularidades en el manejo del caso.

La investigación continúa, y se espera que surjan más detalles en los próximos días. La conexión entre los imputados y la exmagistrada es un punto focal que podría tener repercusiones significativas en el ámbito judicial y político del país.