Tres vinilos y ocho cedés: ese es el número más alto de unidades que las tiendas locales de discos esperan recibir este viernes de Lux , el nuevo trabajo de Rosalía . Una cantidad ínfima que ha llevado a los comercios especializados en música a denunciar que Sony, la discográfica de la artista, favorezca a grandes superficies, como Fnac o El Corte Inglés, o plataformas, como Amazon, de cara al lanzamiento del álbum. Así lo explican cinco establecimientos diferentes a elDiario.es.
Rafa, trabajador de La Botiga del Genio Equivocado de Barcelona, asegura que han intentado, sin éxito, contar con más unidades de Lux , una misión imposible que lo llevó a publicar en Instagram una carta abierta a Rosalía: “Ojalá algún día las majors vuelvan a mirar también hacia abajo, donde late de verdad la música”.
Después de que Rosalía presentara su nuevo trabajo, colapsando la madrileña plaza de Callao el pasado 20 de octubre, Rafa se puso en contacto con Sony, como acostumbra a hacer cada vez que se anuncia un álbum, para preguntar cuándo iban a poder realizar la preventa de Lux . La respuesta que recibió, según cuenta a este periódico, fue que, por el momento, solo se activarían dos canales de preventa: la web de Rosalía y la web de Sony.
Desde La Botiga del Genio Equivocado no tardaron en darse cuenta de que la preventa también estaba disponible en Amazon. elDiario.es ha podido confirmar que el disco ha estado disponible en la plataforma, al menos, desde el 26 de octubre. Este periódico se ha puesto en contacto con Sony, discográfica de Rosalía, pero a la hora de publicación de este artículo no ha recibido respuesta.
“Es una pena que las tiendas pequeñas, que estamos mimando a nuestros clientes y que estamos mimando el producto durante todo el año, no tengamos la opción de empezar la preventa de este disco, que es tan importante para nosotros, y que se le haya dado prioridad a Amazon, por ejemplo”, cuenta Rafa, que muestra satisfacción ante el hecho de que otras tiendas como Discos Oldies de Valencia o Discos Bora-Bora de Granada se hicieran eco de la situación. Andreu, propietario de Oldies, comenta que compartieron la publicación para cubrirse “las espaldas” de cara a sus compradores: “Siempre intentamos tener las novedades y, en este caso, aunque tengamos muchas reservas, no vamos a poder servirlas de principio a nuestros clientes porque han decidido hacerlo así”.

A los pocos días de publicar su carta a Rosalía, en la que lamentaba que los comercios independientes no tuvieran las mismas oportunidades, Rafa comprobó que la preventa ya estaba disponible en otras superficies: “Vi que ya lo tenía la Fnac y supuse que también El Corte Inglés”. En ese momento, escribió de nuevo a Sony para insistir. “La respuesta fue: 'Son estrategias comerciales y no podemos hacer nada'”.
La contestación de Rafa, “dolida”, fue la siguiente: “Las estrategias comerciales se van a cargar el pequeño comercio que tanto miman durante todo el año vuestros productos y el de Rosalía”. Aunque desde Sony nunca llegaron a responder a ese mensaje, a los pocos días en La Botiga del Genio Equivocado recibieron un correo electrónico en el que les informaban de que “solo se podrá hacer el pedido de tres copias del disco de Rosalía”. Una cantidad que no suple la demanda, pero que es “la forma de decir que mañana está en todas las tiendas”.
El escenario ideal de La Botiga del Genio Equivocado hubiera sido tener en torno a 50 o 60 unidades del disco, pero finalmente solo recibirá tres vinilos y tres cedés, algo que esperan recibir mañana. “Los clientes que vienen durante todo el año o que confían perfectamente en la tienda, vendrán y cuando pregunten por el disco de Rosalía, les diré 'mira, es que me han llegado tres y a ver si la semana que viene me mandan otros tantos'”, cuenta Rafa.
Aún peor es la situación de la tienda Linacero de Zaragoza, que espera recibir solo una copia. Su vendedor, Miguel, desvela que para obtener más unidades han tenido que pedirlas más lejos: “Lo vamos a traer de Holanda. ¡Fíjate qué disparate!”. Lo hará de la mano de un mayorista europeo que trabaja con todos los sellos que puede, porque, según su proveedor, en Sony les habían afirmado que “iban a llegar poquísimas”.
“Estamos muy cansados de estas historias”, dice, molesto, Miguel. “Afortunadamente, trabajo en la segunda mano, en otras novedades, y nosotros no nos rompemos la camisa porque no me den Rosalía”. No es la primera vez que Linacero de Zaragoza tiene que enfrentarse a una situación como esta. Ya les ocurrió con el Record Store Day: “Es la misma tocada de narices. Pedimos, pedimos, pedimos, y luego no sirven nada, sirven la mitad o te sirven un 10% y se lo quedan todo los grandes. Llevamos ya casi 60 años haciendo esto y esto no ha cambiado demasiado”. Por su parte, Nari, propietario de Discos Nakasha de Madrid, sostiene que solo podrán recibir “tres vinilos” y “ocho cedés” de Lux y que a estas alturas está despreocupado: “Ellos imponen y si quieres tragas o, si no, pues nada”.
Una dinámica fomentada por las discográficas con sus webs
Otra de las tiendas perjudicadas en el lanzamiento del nuevo álbum de Rosalía es Ultra-Local Records de Barcelona, que ha solicitado el trabajo de la artista y solo recibirá tres copias. “Primero nos dijeron que antes iban 'otros clientes', que no sabemos quiénes son, y lo último que nos dijeron esta semana es que podíamos pedir un máximo de tres discos por tienda”, constata Raúl, que trabaja en la tienda, agregando que Sony les indicó que podrían pedir más unidades “cuando les llegaran más”. Explica que “nunca había pasado” algo así y que tampoco podrán cubrir la demanda. “Podríamos estar cogiendo reservas de vecinos y de gente que quiere el disco, pero tenemos que decir que no”, se lamenta. “Si nos llegan tres copias, ¿qué hacemos? ¿Las tiramos aquí en la calle y que se pelee la gente?”.
“Cuando ellos decían lo de 'otros clientes' no sabemos si se referían a Amazon o a Fnac, pero vemos que en Amazon se puede comprar, que en Fnac se puede comprar y que en la página de Sony se puede comprar”, dice Raúl a elDiario.es “Estamos en otra liga a la que queremos acceder y es normal que no podamos hacerlo porque ellos no están para apoyar a las tiendas, están para ganar dinero”, apunta el vendedor de Ultra-Local Records, que destaca que el problema que llevan uno o dos años viendo es que “las multinacionales venden en su web y en Amazon y hay todo un juego en las grandes superficies y en las grandes plataformas” que los deja “totalmente al margen”: “Es una pena, porque también nos ayudaría a nivel económico que la gente pudiera venir a comprar un disco mainstream ”.
Asimismo, Rafa, trabajador de La Botiga del Genio Equivocado, cuenta que “es Universal la que empezó toda esta dinámica, sobre todo con Taylor Swift”. Durante la preventa de The Life of a Showgirl , las ediciones limitadas y exclusivas solo se vendían a través de la web de Universal, agotándose en minutos y a un precio inferior al vinilo estándar que llegaría a todas las tiendas. “Universal fue precisamente la que antes empezó con su propia web y a vender todos los productos con las tiradas limitadas, y luego, si quedaba algo, nos lo ofrecía esa semana”, se queja Rafa. “Sony y Warner han ido copiando este modelo. Se han abierto las tres su propio canal de venta, sus propias webs, y quieren canalizarlo todo por ahí”, añade. Pese a ello, como relata Andreu de Discos Oldies, si siguen creciendo es gracias a la música independiente: “Lo que nos va a dar de comer y el motivo por el que estamos aquí es para apoyar las bandas independientes, para apoyar los proyectos locales”.

ElDiario.es
La Voz de Galicia
The Babylon Bee
NBC News NFL
Associated Press Elections
5 On Your Side Sports
RadarOnline