Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), ha solicitado la nulidad de la causa que lo involucra en un presunto esquema de corrupción. Este jueves, en una audiencia en la Cámara Federal de Comodoro Py, su abogado, Mauricio D’Alessandro, afirmó que los audios que lo comprometen son "falsos" y "editados". Spagnuolo, quien fue destituido por el presidente Javier Milei tras la difusión de estos audios, sostiene que no es su voz la que se escucha en las grabaciones.
La causa se inició en agosto, cuando se filtraron audios en los que Spagnuolo supuestamente describe un sistema de sobornos del 3% en la compra de medicamentos para personas con discapacidad. En estas conversaciones, se menciona a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y a su asesor Eduardo "Lule" Menem. Durante la audiencia, D’Alessandro argumentó que los audios podrían haber sido manipulados mediante inteligencia artificial o extraídos de un contexto diferente.
"Spagnuolo me dijo que los audios son falsos y que no es su voz. Vamos a esperar que se levante el secreto de sumario para poder acceder y analizar los audios", declaró D’Alessandro. La defensa también planteó la posibilidad de que los audios hayan sido obtenidos mediante espionaje ilegal, lo que, según ellos, vulneraría la intimidad del exfuncionario.
El fiscal federal Franco Picardi se opuso a la nulidad de la causa, argumentando que los audios no tienen valor probatorio en este momento y que existen otros elementos que justifican la investigación. Picardi destacó el decreto presidencial que destituyó a Spagnuolo como un indicio de la gravedad de las acusaciones. "Resulta llamativo que ahora se hable de inteligencia artificial cuando, al ser despedido, no se mencionó nada similar. No existe ninguna prueba de espionaje ilegal", afirmó el fiscal.
La situación legal de Spagnuolo se complica aún más, ya que se ha comprobado que borró mensajes de su celular antes de entregarlo a la Justicia. Además, intentó acceder a su cuenta de WhatsApp desde otro dispositivo justo antes de que se llevaran a cabo los allanamientos en su domicilio. La Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico (DATIP) informó que se logró extraer información del teléfono de Spagnuolo, pero que esta mostraba evidencias de borrado previo de información.
La audiencia dejó claro que Spagnuolo ha comenzado a adoptar una postura activa en su defensa, a diferencia de su actitud pasiva anterior. Con el secreto de sumario vigente hasta la próxima semana, la investigación sigue su curso mientras las partes esperan el desenlace de este complejo caso de corrupción en el que se ven involucrados altos funcionarios del gobierno actual.

Noticias de Argentina

Infobae
Context Tucuman
Diario de Cuyo
mediaticadigital.com.ar
La Izquierda Diario Política
La Capital Política
Página/12
Infoveloz
El Destape
Bloomberg Law
Esquire