Por Itzel Chan
M ÉRIDA, MX.— La diputada local Larissa Acosta Escalante, de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado para implementar el concepto de “uniformes neutros”, que permitiría a niñas y niños elegir libremente entre falda o pantalón, sin que los reglamentos escolares puedan imponer una prenda determinada.
Desde la tribuna del Congreso del Estado, la legisladora explicó que la propuesta busca garantizar la igualdad y la libertad de identidad en el ámbito educativo. “Los uniformes no deben ser una barrera que impida demostrar quién eres; deben permitir estudiar y jugar con libertad”, expresó.
Acosta Escalante recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha reconocido el derecho de todas las personas a elegir su forma de vestir y presentarse, sin que nadie pueda imponer estereotipos de género. Por ello, propuso reformar los artículos 5, 7 y 150 de la Ley de Educación estatal, para que ningún plantel pueda sancionar a estudiantes por su apariencia o por la prenda que decidan usar.
La iniciativa también prohíbe aplicar castigos o medidas disciplinarias por motivos de presentación personal, al considerar que este tipo de sanciones pueden afectar la autoestima, la participación escolar y la salud mental de niñas, niños y adolescentes. Además, busca favorecer la inclusión y permanencia escolar, especialmente de las niñas en actividades físicas y deportivas.
De aprobarse la reforma, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) tendría un plazo de 180 días para capacitar a las instituciones educativas sobre los alcances del decreto. “No se trata solo de cambiar la ley, sino de cambiar la cultura escolar”, concluyó la diputada, al destacar que la propuesta pretende construir entornos educativos más libres, seguros e igualitarios. ( Noticaribe )

Noticaribe
Xataka México
Excelsior
Zona Franca León
Detroit Free Press
Breitbart News
KCRG Iowa
Space War