Por Itzel Chan

M ÉRIDA, MX.– Vecinas y vecinos del fraccionamiento Gran Calzada, en el municipio de Umán, lograron frenar la operación del booster del gasoducto Mayakan tras interponer un amparo federal. La jueza Mercedes del Sol Hernández Cetina, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Yucatán, ordenó a la empresa Engie la suspensión provisional e inmediata de la obra.

El amparo, identificado con el número 2113/2025, fue resuelto el miércoles 5 de noviembre y su acuerdo publicado un día después.

En el recurso, las y los habitantes señalaron que diversas autoridades, entre ellas el Ayuntamiento de Umán, la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA), la Comisión Nacional de Energía y la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado, omitieron garantizar la evaluación ambiental del proyecto.

De acuerdo con la resolución, las instancias involucradas “fueron omisas en ejercer sus labores de monitoreo, control, supervisión y fiscalización sobre las actividades del booster o estación de compresión integrada al proyecto”.

Las personas afectadas advirtieron además que la instalación ha tenido impactos directos en su salud y bienestar. Reportan que niñas y niños sufren constantes dolores de cabeza, que el polvo y el ruido de la obra les impiden salir a jugar, y que las cámaras instaladas por la empresa apuntan directamente hacia los patios de las viviendas.

La construcción del booster inició en agosto de 2024, meses después de que las familias adquirieron sus casas. De acuerdo con los testimonios, la desarrolladora Grupo Casitas nunca les informó que detrás de sus hogares se instalaría infraestructura de extracción de gas natural.

“El primer día de pruebas, el 16 de octubre, escuchamos un estruendo. Pensamos que había explotado algo”, relataron.

El malestar vecinal derivó en protestas el 18 y 19 de octubre, seguidas de una mesa de diálogo con autoridades del Gobierno del Estado, donde exigieron la reubicación del booster. Las firmas para el amparo se reunieron el 29 de octubre.

El proyecto forma parte de la ampliación del gasoducto Mayakan, acordada en 2024 mediante un convenio entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Energía Mayakan, filial de Engie, .

La obra contempla extender el ducto a lo largo de 700 kilómetros y duplicar su capacidad de transporte, de 250 a 567 millones de pies cúbicos diarios de gas natural. ( Noticaribe )