El presidente de EE.UU., Donald Trump, no descartó este jueves que su país, junto con China y Rusia, puedan llevar a cabo un proceso de desnuclearización. Así lo declaró el mandatario durante una cumbre con los líderes de Estados de Asia Central en la Casa Blanca.

El mandatario estadounidense subrayó que asume la doctrina de la desnuclearización y calificó a EE.UU. como la primera potencia nuclear en el mundo, mientras que Rusia y China ocupan el segundo y el tercer lugar respectivamente. "Creo que la desnuclearización sería algo genial", opinó Trump. En este contexto, apuntó que Estados Unidos tiene suficiente armas para "volar el mundo 150 veces" , si bien -puntualizó- "no hay necesidad para ello".

"He hablado con el presidente [Vladímir] Putin al respecto. He hablado con el presidente Xi [Jinping] al respecto. Y a todo el mundo le gustaría gastar todo ese dinero en otras cosas , en personas, en cosas que puedan beneficiar a la gente ahora", expresó Trump, que dijo estar convencido de que la desnuclearización podría suceder.

" Quiero la paz a través de la fuerza. Pero queremos la paz en todo el mundo, y estamos muy cerca de conseguirla", subrayó el inquilino de la Casa Blanca.

Rusia responderá simétricamente

Este miércoles, el Comando de Ataque Global de la Fuerza Aérea de EE.UU. (AFGSC, por sus siglas en inglés)  efectuó  un lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental  Minuteman III  no armado desde la base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California.

La semana pasada, Donald Trump ordenó iniciar ensayos de armas nucleares "de inmediato". El anuncio llegó después de que Rusia informara sobre una serie de pruebas con sus armas innovadoras de propulsión nuclear,  como  Burevéstnik  y  Poseidón , aunque desde el Kremlin  destacaron  que no se trató de ensayos nucleares en absoluto.

Posteriormente, el inquilino de la Casa Blanca  afirmó  que tomó tal decisión " debido a los programas de pruebas de otros países ". "Sí, otros países lo hacen. Si ellos lo hacen, nosotros también lo haremos", indicó a los periodistas, sin dar más detalles al respecto.

En este contexto, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, hizo hincapié en que la postura de Moscú acerca del tema es que, si algún país se aparta de la  moratoria unilateral  y voluntaria de abstenerse de los ensayos nucleares,  Rusia actuará de acuerdo con la situación  y  responderá simétricamente .