El Ministerio de Sanidad de Mónica García prepara un nuevo contrato para contar con sanidad privada para realizar mamografías para empleadas de su cartera mientras alaba los cribados de la pública y critica a la privada en sus actos institucionales. La última empresa que prestó este servicio, firmado un mes antes de la llegada de la dirigente de Más Madrid y ejecutado durante su mandato, fue la empresa Quirón Prevención .
La Subdirección General de Gestión Económica y Oficina Presupuestaria está preparando un nuevo contrato para un « servicio de prevención ajeno ». El concurso se abrió en febrero, pero, por motivos formales, tuvo que cerrarse y se acordó la apertura de uno nuevo con la prestación de aún más servicios por la sanidad privada para los empleados del Ministerio.
La cartera de Mónica García ofrecerá a las mujeres que formen parte de la plantilla un «protocolo de reconocimiento ginecológico» a través de sanidad privada. La empresa adjudicataria tendrá que realizar una « exploración mamaria » a las trabajadoras, además de una « ecografía mamaria », entre otras pruebas, como una «encuesta protocolizada» o una «historia clínica ginecológica».
Ese mismo contrato también incluye todas las medidas para asegurar la « vigilancia individual y periódica del estado de salud del personal de los servicios centrales del Ministerio de Sanidad». Se trata de un servicio que no sólo se dirige a las mujeres de la cartera, sino también a los hombres. En total, serán beneficiarios 859 trabajadores , la gran mayoría funcionarios.
También se prevé la puesta en marcha de un « protocolo de reconocimiento urológico » que incluye, como en el caso del ginecológico, una encuesta protocolizada, una historia clínica urológica, una exploración urológica y una ecografía urológica, que se hará a criterio médico.
Contrato con Quirón Prevención
Si bien Sanidad licitó este servicio por un coste total de 74.131,40 euros , para el próximo año, en el último formalizado por la cartera de Mónica García tuvo un coste de 80.690 euros y lo adjudicó a la empresa Quirón Prevención .
La ministra de Sanidad criticó este mismo martes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que la privatización «se apoya en la desconfianza en el sistema ». Afeó que hacer uso de este tipo de servicios era el ejemplo de un «modelo neoliberal» y que «ahonda en esa desconfianza».
En esa misma línea, puso el acento en que se estaba «privatizando por la puerta de atrás » el sistema de los cribados «dándole 5 millones a Quirón o troceando las mamografías en las que se basa esa cadena de valor». Sin embargo, esa misma empresa que criticaba Mónica García es la que su propia cartera contrató para realizar mamografías a las empleadas de su Ministerio.
A su vez, lanzó vituperios contra el partido liderado por Alberto Núñez Feijóo . «El PP no cree en el modelo sanitario público», indicó la ministra. «Cuando un ciudadano tiene un problema grave , confía al 100% en la sanidad pública », indicó García. Sin embargo, ella misma planea contratar sanidad privada para la realización de mamografías.
No es la única licitación firmada por el Ministerio de Sanidad con estos mismos servicios. Sanidad ha adjudicado otro contrato para la « vigilancia de la salud y reconocimientos médicos y de reconocimientos ginecológicos y urológicos» para la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, dependiente de la cartera de Mónica García.
Crisis de los cribados
Todo ello en medio del escándalo por la crisis con los cribados del cáncer de mama que afecta al Gobierno de Castilla-La Mancha del socialista Emiliano García-Page .
El Ejecutivo autonómico dejó a 2.500 mujeres sin convocar a una mamografía de cáncer de mama durante casi cinco meses. El tiempo que va desde que el pasado mayo cerró de forma repentina un centro concertado de diagnóstico en el área de salud de Talavera de la Reina (Toledo) hasta esta misma semana, cuando se retoman las pruebas, pero ahora está a cargo del hospital público de la ciudad y del grupo Quirón.
Además, el Ejecutivo socialista sigue a día de hoy «revisando» el resultado de los 4.047 cribados de cáncer de mama del área sanitaria de Talavera de la Reina (Toledo), cuyas mamografías se realizaron antes del cierre el pasado mayo de la clínica concertada que prestaba este servicio.

OKDIARIO Estados Unidos
Raw Story
Associated Press US News