La Policía Nacional ha asestado un duro golpe al crimen organizado internacional con la desarticulación de la primera célula del Tren de Aragua asentada en España , una peligrosa organización criminal originaria de Venezuela , conocida por su implicación en delitos como asesinatos, extorsiones, secuestros, tráfico de drogas y trata de personas.
Detenciones en seis provincias
En el marco de la operación Interciti , la Comisaría General de Información ha detenido a 13 miembros de esta organización , con arrestos repartidos en varias provincias:
-
8 detenidos en Barcelona
-
2 en Madrid
-
1 en Girona
-
1 en A Coruña
-
1 en Valencia
Cuatro de ellos ya han ingresado en prisión , tras ser puestos a disposición del juez Antonio Piña de la Audiencia Nacional.
Laboratorios de tusi y plantaciones de marihuana
Durante la operación se han realizado cinco registros domiciliarios en Barcelona, Madrid, A Coruña y Girona , en los que se han intervenido:
-
Drogas sintéticas y cocaína
-
Una plantación indoor de marihuana
-
Dos laboratorios caseros de elaboración de tusi , una droga conocida como cocaína rosa , muy habitual en las actividades de esta organización y su principal fuente de ingresos junto con la cocaína.
Estructura criminal organizada y jerarquizada
La Policía ha informado que esta célula criminal contaba con una estructura interna jerarquizada. El líder del grupo , ayudado por un lugarteniente , dirigía dos subestructuras encargadas del “ cocinado ” del tusi en domicilios particulares y de su posterior distribución. También se encargaban del almacenamiento de cocaína destinada a su venta.
La operación es el resultado de investigaciones iniciadas en marzo de 2024 , cuando fue detenido en Barcelona el hermano del Niño Guerrero , líder máximo del Tren de Aragua. Esta detención se produjo en virtud de una Orden Internacional de Detención emitida por Venezuela , por presuntos delitos de terrorismo, tráfico de armas y personas, extorsión, blanqueo y asociación criminal .
Una megabanda transnacional en expansión
El Tren de Aragua es considerado actualmente como la banda criminal más poderosa de Venezuela . Su origen se remonta a un sindicato obrero vinculado a las obras del ferrocarril entre los estados venezolanos de Aragua y Carabobo en 2005. Inicialmente cobraban por asignar puestos de trabajo y extorsionar contratistas, pero en 2011, tras paralizarse el proyecto, ya operaban como una banda criminal organizada .
La consolidación definitiva llegó en 2013 , cuando Héctor Rustherford Guerrero Flores , alias el Niño Guerrero , fue encarcelado en la prisión de Tocorón , desde donde expande el control de la banda y establece alianzas con grupos delictivos . Desde entonces, la organización ha crecido en todo el continente americano, siguiendo las rutas de migración venezolana, y actualmente tiene presencia en Colombia, Perú, Chile y otros países.
Colaboración internacional
Esta operación ha contado con el apoyo de:
-
La Policía Nacional de Colombia
-
El proyecto Ameripol-El Pacto 2.0 de la Unión Europea
La Policía continúa investigando las ramificaciones internacionales de esta estructura, dado su componente transnacional y la posibilidad de que existan más células activas en otros puntos de España o Europa.
Con esta actuación, las fuerzas de seguridad confirman el intento del Tren de Aragua de establecerse en España como plataforma para sus actividades delictivas, un hecho que refuerza la necesidad de cooperación internacional contra el crimen organizado global .

ALERTA El Diario de Cantabria
ElDiario.es Politica
Noticias de España
AlterNet
5 On Your Side Sports
Atlanta Black Star Entertainment
Law & Crime
Raw Story
FOX 13 Seattle Politics