La Jefatura de Gabinete de Ministros de Argentina está en un proceso de transformación bajo la dirección de Manuel Adorni. Desde la llegada de Javier Milei al poder, esta área ha visto pasar a tres titulares en menos de dos años: Nicolás Posse, Guillermo Francos y ahora Adorni. Cada uno ha aportado su enfoque, dejando un legado de secretarías y organismos que reflejan las distintas etapas de la gestión. Se anticipa que la próxima semana se anunciarán decisiones clave desde la Casa Rosada, que revelarán la visión de los Milei, especialmente de Karina, secretaria general de la Presidencia, sobre el funcionamiento de la Jefatura. Adorni tiene la misión de ser "los ojos de Javier y Karina Milei en el Ejecutivo", según una fuente cercana. Su objetivo es establecer un equilibrio entre la supervisión rigurosa y la flexibilidad necesaria para un funcionamiento dinámico. Los anteriores jefes de Gabinete no se despidieron en los mejores términos. Mientras que Francos dejó el cargo con un reconocimiento más positivo, Posse fue criticado por su estilo de gestión que complicaba la toma de decisiones. Adorni busca ser un punto medio, combinando control y agilidad en la administración. Se espera que el Gobierno modifique la Ley de Ministerios y el Decreto 50/2019, que regula la estructura de la administración pública. Adorni ha decidido que Aimé “Meme” Vázquez, su mano derecha, sea su jefa de Gabinete. Ella ya ha estado involucrada en la estrategia comunicacional del Gobierno. Además, la Jefatura de Gabinete incorporará la Secretaría de Comunicación y Medios, que estaba bajo la dirección de Vázquez. Javier Lanari, actual subsecretario de Prensa, asumirá como nuevo titular. Adorni planea mantener su rol como vocero, aunque con menos frecuencia en conferencias. La Jefatura también cuenta con tres áreas clave. La vicejefatura de Gabinete Ejecutiva, creada durante la gestión de Francos, está a cargo de José “Cochi” Rolandi, quien ha sido valorado por su desempeño. La Secretaría de Asuntos Estratégicos, que maneja temas de seguridad y defensa, tiene como actual titular a José Luis Vila, quien no continuará en su puesto. La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, que es vital para el Gobierno, está bajo la dirección de Darío Genua, quien también podría ser reemplazado. En cuanto a la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, que antes pertenecía al Ministerio del Interior, ahora se integrará a la Jefatura de Gabinete, con Daniel Scioli asegurando su continuidad. La Jefatura de Gabinete también supervisa ocho organismos descentralizados, como la Agencia de Acceso a la Información Pública y el CONICET. Se contempla la posibilidad de trasladar algunas de estas entidades a otros ministerios, aunque esto se definirá más adelante. Adorni también tiene bajo su responsabilidad una empresa interestadual y varias sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria, lo que añade complejidad a su gestión.
Transformaciones en la Jefatura de Gabinete
Noticias de Argentina2 hrs ago
123


Minuto Uno Política
La Arena丨El País
Diario La Prensa
RADIO FENIX 95.1
AlterNet
New York Post Video