La Fundación Universitaria San José ha tomado una decisión trascendental. Juliana Guerrero, quien aspiraba a ser viceministra de Juventud en el Ministerio de la Igualdad, se ha quedado sin sus títulos universitarios. La institución reveló que Guerrero no asistió a clases ni realizó evaluaciones en los programas de Tecnología en Gestión Contable y Tributaria y Contaduría Pública. El Consejo Directivo de la universidad, en una sesión celebrada el 7 de noviembre de 2025, decidió anular de manera unánime los títulos de Guerrero tras un exhaustivo proceso disciplinario. La revisión de su historial académico mostró que no había registro de actividad académica, participación en clases ni evaluaciones en la plataforma virtual. Desde el 25 de septiembre, la universidad había detectado irregularidades en la obtención de los títulos de Guerrero. Entre las anomalías, se encontró que no presentó el Examen de Estado de la Educación Superior - Saber Pro, ni el Examen de Estado de la Educación Técnica y Tecnológica - Saber TyT, requisitos indispensables para la obtención de un título profesional. La controversia se intensificó cuando la hoja de vida de Guerrero fue publicada por segunda vez por la Presidencia de la República, mostrando un título de pregrado que no figuraba en la primera versión. Esto generó denuncias, incluyendo una de la representante a la Cámara, Jennifer Pedraza, quien afirmó que Guerrero no cumplió con los requisitos legales para obtener su título. A finales de septiembre, la Fundación San José ya había anulado el título de contadora de Guerrero. Ahora, la anulación se extiende a todos los títulos registrados por ella. La institución también ha anunciado que iniciará acciones penales y disciplinarias contra algunos directivos involucrados en este caso. La situación de Juliana Guerrero ha suscitado un gran interés público, dado su perfil político y las implicaciones de esta decisión en su carrera. La Fundación Universitaria San José continúa investigando las irregularidades en el caso y se espera que se tomen más medidas en el futuro.