SAO PAULO (AP) — Los jueces del panel del Supremo Tribunal Federal de Brasil que revisó la apelación del expresidente Jair Bolsonaro rechazaron su solicitud el viernes de manera unánime.
El juez Alexandre de Moraes, relator del caso, rechazó todos los argumentos de la defensa, calificándolos de "inviables", y afirmó que no hubo omisiones en la sentencia. Posteriormente, los jueces Flávio Dino, Cristiano Zanin y Cármen Lúcia coincidieron con De Moraes.
El panel tiene hasta el 14 de noviembre para presentar sus votos, y la decisión no se finalizará hasta entonces. Aunque es poco probable, los jueces podrían cambiar sus votos antes de esa fecha.
Bolsonaro fue declarado culpable en septiembre de intentar un golpe de Estado tras su derrota electoral de 2022, y fue sentenciado a 27 años y tres meses de prisión. Ha estado bajo arresto domiciliario desde agosto.
Su equipo legal presentó una apelación el 28 de octubre para tratar de reducir la sentencia. La defensa argumentó que Bolsonaro no debería ser condenado tanto por organizar un golpe como por intentar abolir violentamente la democracia, alegando que los cargos se superponen y que las penas acumulativas son injustas.
Bolsonaro ha negado haber cometido delito alguno. Fue condenado por intentar un golpe tras perder las elecciones de 2022 contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en un complot que, según los fiscales, incluía planes para asesinar a Lula. Fue declarado culpable de otros cargos, incluyendo participar en una organización criminal armada e intento de abolición violenta del Estado de derecho democrático.
También citaron palabras del juez Luiz Fux, el único voto disidente en el panel de cinco miembros que declaró culpable a Bolsonaro, argumentando que incluso si Bolsonaro hubiera intentado un golpe, él "interrumpió deliberadamente el curso de los eventos" y no lo llevó a cabo.
Sin embargo, Fux ha dejado el panel y no participará en la revisión de las apelaciones.
De Moraes afirmó que había pruebas suficientes para demostrar que Bolsonaro estaba al tanto del complot golpista que tenía como objetivo mantenerlo en el poder.
"También se demostró que el apelante actuó libre y conscientemente para difundir información falsa sobre el sistema de votación electrónica y redactar un decreto golpista, lo que constituyó la práctica de un golpe de Estado y un intento violento de abolir el Estado de derecho", dijo.
Bolsonaro no comenzará a cumplir su condena sino hasta que se agoten las apelaciones.
El juicio fue noticia a nivel mundial. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó un arancel del 50% sobre los bienes importados de Brasil y señaló se debía en parte al juicio de Bolsonaro, al que llamó "cacería de brujas".
Eso provocó un fuerte deterioro en las relaciones entre Estados Unidos y Brasil, que los expertos describieron como el punto más bajo en sus más de 200 años de historia.
Las relaciones han mejorado. Lula y Trump hablaron por teléfono y luego se reunieron el mes pasado en Malasia en la cumbre de la ASEAN.
___

Associated Press Spanish
Noticias de América
El Diario NY Entretenimiento
CNN en Español
The Daily Bonnet
6abc Action News Entertainment
OK Magazine
Star Beacon
CNN