Sunat informó mediante sus redes sociales que Aduana Aérea incautó 14 “ granjas de bots ” en operativo. El anuncio dejó en claro que la mercancía, declarada como “fuentes de poder y CPU”, estaba ubicada en depósitos temporales del servicio express. La entidad presentó el hallazgo como un golpe directo a una red dedicada a la delincuencia cibernética .
La información oficial señala qué tipo de equipos encontró la autoridad y en qué condiciones se encontraban. Los detalles sobre el destino declarado de la carga y su ubicación en depósitos temporales sirven para comprender la técnica de ocultamiento que utilizó la organización investigada.
El contexto de la incautación coloca el tema en el centro del debate público sobre seguridad digital. El descubrimiento expone riesgos concretos

Infobae Perú

La República
Noticias de Perú
El Buho Arequipa