El Banco Central habilitó este año la compra de dólares dentro de la banda. ¿Qué quiere decir y cómo fue?

El 11 de abril de este año el Gobierno anunció la salida del cepo para las personas. Lo llamó el inicio de la fase 3.

Ese día el Banco Central publicó un comunicado en el que decía que el precio del dólar podría fluctuar dentro de una banda móvil entre $ 1.000 y $ 1.400 cuyos límites se ampliarían a un ritmo del 1% mensual .

Explicó además su funcionamiento: si el dólar operaba en el valor inferior de esa banda (cotizara menos de $ 1.000) procedería a comprar dólares para empujar su precio y que suba. Y si cruzaba el techo vendería dólares para defender la cotización. De hecho hizo esto último a fines de septiembre cuando la cotización tocó el límite superior y el BCRA vendió US$

See Full Page