En la III Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe, celebrada en Santa Marta, el presidente colombiano Gustavo Petro lanzó un fuerte ataque contra el expresidente estadounidense Donald Trump y el secretario de Estado Marco Rubio. Durante su discurso, Petro los acusó de mentir y de fomentar políticas agresivas en el Caribe.
El mandatario centró su intervención en el trágico caso de Alejandro Carranza, un pescador colombiano asesinado por un misil mientras se encontraba en altamar. "De aquí salió un pescador, Alejandro Carranza, padre de una niña y un niño. La niña quería universidad, y él, en su afán de conseguirla, no sabemos si decidió recibir pago de un narcotraficante que vive en Miami o Dubái para llevar algún kilo hacia otra isla. Se le dañó la lancha, estuvo en condición de indefensión y le cayó un misil que lo mató", relató Petro.
El presidente cuestionó las acusaciones que vinculaban a Carranza con el narcotráfico y criticó la desproporcionada respuesta militar. "No sabemos si era pez o cocaína lo que llevaba. Él no tenía pena de muerte y no tenían por qué haberlo asesinado", enfatizó. Petro advirtió que este caso es un reflejo del "poder bárbaro del sistema" que impone violencia sobre los pueblos del sur.
Además, comparó los ataques en el Caribe con los bombardeos en Gaza, sugiriendo que ambos incidentes evidencian una lógica de dominación global. "El problema histórico entre Israel y Palestina era un experimento para mostrarnos lo que vendría después. No es solo Gaza. Eso pasará en el Sur, en los continentes de la gente que trabaja y no tiene el poder mundial. Nos muestran su ferocidad y barbarie para actuar", afirmó.
En un tono más político, Petro responsabilizó directamente a Trump y Rubio de promover discursos hostiles hacia Colombia y su gobierno. "Me opongo a ellos, mentirosos Trump, mentiroso señor Rubio. Los que matan no son narcotraficantes. Ellos han ido a través de sus políticos a sus oficinas en Miami, hablar con los senadores del señor Rubio a pedir que acá también bombardeen, que saquen al presidente elegido por voto popular, a tratar de humillarnos. Y Colombia no se deja humillar, porque esta es la patria del Libertador Bolívar", concluyó.
Con estas declaraciones, Petro buscó visibilizar lo que considera una "política de barbarie" ejercida por las potencias contra los pueblos del sur, en un discurso cargado de simbolismo pronunciado en el Corazón del Mundo, a orillas del Caribe colombiano.

Noticias de Colombia

MiPutumayo Notícias
El País
Infobae Colombia
Semana
Hoy Diario del Magdalena
PERIODISMO PÚBLICO
New York Post